Qué hacer para mantener a los backers actualizados durante el proyecto

El éxito de una campaña de crowdfunding no termina cuando alcanzas tu objetivo de financiación. De hecho, es cuando realmente empieza el trabajo. Mantener a tus backers (aquellos que te han apoyado económicamente) informados y comprometidos es crucial no solo para el éxito actual de tu proyecto, sino también para construir una comunidad leal para futuros emprendimientos. La transparencia y la comunicación constante son las piedras angulares de esta relación.
Ignorar a tus backers después de la campaña es un error fatal que puede dañar tu reputación y generar desconfianza. Ellos no son simplemente inversores, son parte del proyecto y esperan ver cómo su apoyo se materializa. La falta de comunicación puede llevar a la frustración, la cancelación de compromisos futuros e incluso la divulgación de experiencias negativas, afectando tu imagen a largo plazo.
Frecuencia de Actualización
La constancia es clave. No se trata de bombardear a tus backers con información diaria, pero sí de establecer un calendario de actualizaciones regular. Un buen punto de partida es una actualización semanal, incluso si es breve. Esta frecuencia demuestra que sigues trabajando en el proyecto y que los mantienes en mente.
Es importante adaptar la frecuencia a la naturaleza del proyecto. Si se trata de un desarrollo de software con ciclos rápidos, actualizaciones más frecuentes pueden ser necesarias. En cambio, un proyecto de publicación de un libro podría beneficiarse de actualizaciones mensuales o bimestrales, centradas en el progreso de la escritura, edición y diseño.
Elige una plataforma de comunicación principal (ya sea la plataforma de crowdfunding, correo electrónico, un blog, o una combinación) y comunícala claramente a tus backers. Que sepan dónde buscar la información más reciente. La consistencia en la plataforma también facilita el seguimiento por parte de ellos.
Tipos de Contenido a Compartir
No limites las actualizaciones a simples informes de progreso. Ofrece contenido diverso que mantenga el interés de tus backers. Comparte fotos o videos del proceso de producción, muestra mockups de los productos, o incluso comparte los desafíos que estás enfrentando y cómo los estás superando.
Los backers aprecian la autenticidad, no una imagen perfecta y edulcorada. Compartir los obstáculos – y cómo los estás resolviendo – genera confianza y demuestra tu compromiso. Esto también les permite sentirse parte del viaje, como si estuvieran colaborando activamente en el proyecto.
Considera incluir contenido exclusivo para tus backers. Esto podría ser acceso anticipado a demos, contenido behind-the-scenes, o la oportunidad de participar en decisiones creativas. Esto refuerza su sentimiento de pertenencia y les hace sentir valorados.
Manejo de Problemas y Retrasos
Ser transparente sobre los problemas y retrasos es fundamental para mantener la confianza de tus backers. Intentar ocultarlos o minimizarlos solo empeorará la situación a largo plazo. Explica claramente qué ha sucedido, por qué ha sucedido y cómo estás trabajando para solucionarlo.
Habla con honestidad sobre el impacto de los retrasos en el cronograma de entrega de las recompensas. Ofrece una nueva fecha estimada de entrega (si es posible) y explica por qué crees que es realista. Si es necesario, considera ofrecer una compensación a tus backers por la demora, como un descuento en futuros productos o un bono adicional.
Ante situaciones difíciles, la empatía es clave. Ponte en el lugar de tus backers y reconoce su frustración. Demuestra que te importa su experiencia y que estás comprometido a cumplir tus promesas, incluso si eso significa enfrentarte a desafíos inesperados.
Uso de Herramientas y Plataformas

Existen diversas herramientas que pueden facilitar la gestión de la comunicación con tus backers. Plataformas como Mailchimp o Substack permiten enviar boletines informativos personalizados a tu lista de correo electrónico.
Considera utilizar plataformas de gestión de proyectos como Trello o Asana, que te permiten compartir el progreso del proyecto de manera visual y transparente con tus backers. Integrar estas herramientas en tus actualizaciones proporciona una visión clara de tu flujo de trabajo y de los avances realizados.
Las plataformas de crowdfunding como Kickstarter o Indiegogo suelen ofrecer herramientas integradas para la comunicación con los backers. Aprovecha al máximo estas características, como la posibilidad de responder a comentarios y preguntas directamente en la plataforma, enviar mensajes privados, o crear secciones de preguntas frecuentes.
Respuesta a Comentarios y Preguntas
La rapidez en la respuesta a los comentarios y preguntas de tus backers es vital. Incluso un simple "gracias por tu pregunta, estamos investigando y responderemos lo antes posible" puede marcar una gran diferencia. Demuestra que estás escuchando sus inquietudes y que te preocupas por su opinión.
No dudes en admitir que no tienes todas las respuestas. Es mejor ser honesto y decir que necesitas tiempo para investigar un tema en particular que proporcionar información incorrecta o engañosa. La honestidad genera confianza y respeto.
Dedica tiempo a responder a las preguntas más frecuentes en una sección de preguntas frecuentes (FAQ). Esto no solo ahorra tiempo en el futuro, sino que también demuestra que estás anticipando las necesidades de tus backers y que estás comprometido a brindarles la información que necesitan.
Conclusión
Mantener a tus backers actualizados es una inversión en el éxito a largo plazo de tu proyecto y de tu marca. No lo veas como una tarea adicional, sino como una oportunidad para construir una comunidad leal de seguidores que te apoyarán en futuros emprendimientos. La comunicación transparente y constante genera confianza, fortalece la relación y aumenta las posibilidades de éxito.
Recuerda que el crowdfunding es más que una forma de recaudar dinero; es una forma de validación y de construir una conexión con las personas que creen en tu visión. Trata a tus backers como a socios y colaboradores, y ellos te recompensarán con su apoyo continuo y su entusiasmo.
Deja una respuesta