Qué requisitos técnicos se necesitan para microtasks de prueba de apps

Interfaz digital futurista y vibrante

La economía gig ha transformado la forma en que muchas personas ganan dinero online, y las microtasks se han consolidado como una forma accesible y flexible de hacerlo. Dentro de estas, la prueba de aplicaciones (apps) se ha vuelto particularmente popular, ofreciendo pequeñas compensaciones por completar tareas sencillas como probar funcionalidades, identificar errores o dar feedback sobre la experiencia del usuario. Aunque no requieren habilidades especializadas, sí exigen cumplir con ciertos requisitos técnicos para asegurar la calidad y la compatibilidad de las pruebas.

Esto significa que, si estás considerando incursionar en este mundo, no basta con tener ganas de ganar algo extra. Debes asegurarte de contar con el equipo adecuado y la conexión a internet necesaria para realizar las tareas de manera eficiente y confiable. Este artículo explorará los requisitos técnicos esenciales para convertirte en un probador de apps freelance, maximizando tus posibilidades de éxito y ganancias.

Índice
  1. Dispositivos Compatibles
  2. Velocidad y Estabilidad de la Conexión a Internet
  3. Herramientas de Captura de Pantalla y Grabación de Video
  4. Software de Comunicación y Reporte de Bugs
  5. Conocimientos Básicos de Sistemas Operativos
  6. Conclusión

Dispositivos Compatibles

El primer requisito, y quizás el más obvio, es un dispositivo compatible con las apps que se te asignarán para probar. Generalmente, las plataformas de microtasks buscan testers para sistemas operativos iOS (Apple) y Android (Google). Esto implica tener un iPhone, iPad o un dispositivo Android (smartphone o tablet) con una versión de sistema operativo relativamente reciente. Algunas tareas pueden especificar una versión mínima requerida para asegurar compatibilidad con la app.

No todos los dispositivos son iguales. A veces, las plataformas buscan testers con modelos específicos, especialmente aquellos que son muy recientes o populares en el mercado. Esto se debe a que necesitan probar la app en una variedad de hardware para identificar posibles problemas de rendimiento o visualización. Comprobar la compatibilidad de tu dispositivo con las plataformas antes de registrarte te ahorrará tiempo y frustración.

Finalmente, es importante mantener tu dispositivo actualizado con la última versión del sistema operativo. Las actualizaciones a menudo incluyen correcciones de seguridad y mejoras de rendimiento que pueden afectar la funcionalidad de las apps que estás probando. Ignorar estas actualizaciones puede llevarte a que no te acepten en ciertas tareas o que los resultados de tus pruebas sean menos precisos.

Velocidad y Estabilidad de la Conexión a Internet

Una conexión a Internet rápida y estable es crucial para realizar microtasks de prueba de apps de manera eficiente. La mayoría de las tareas implican descargar e instalar la app a probar, enviar informes de errores (que a menudo incluyen capturas de pantalla y videos), y recibir nuevas instrucciones. Todos estos procesos requieren una buena conexión para evitar retrasos y problemas.

Es importante tener en cuenta que no es suficiente con tener una conexión de datos móvil. Si bien puede ser útil en situaciones de emergencia, es preferible utilizar una red Wi-Fi estable y confiable para realizar la mayoría de las tareas. Las conexiones Wi-Fi públicas suelen ser menos seguras y pueden ser lentas, lo que afectará tu rendimiento.

La velocidad de tu conexión a Internet debe ser lo suficientemente alta como para permitir la descarga y carga de archivos de manera rápida. Si tienes una conexión lenta, es probable que te encuentres con tiempo de espera, errores de descarga y dificultad para enviar tus informes. Considera probar tu velocidad de conexión (hay muchas herramientas online disponibles) para asegurarte de que cumple con los requisitos mínimos de las plataformas.

Herramientas de Captura de Pantalla y Grabación de Video

Muchas plataformas de microtasks requieren que los testers capturen evidencia visual de los errores o problemas que encuentran en la app. Esto se hace generalmente a través de capturas de pantalla (screenshots) y, en algunos casos, grabaciones de video de la pantalla. Afortunadamente, la mayoría de los smartphones modernos ya vienen con herramientas integradas para realizar estas tareas.

Sin embargo, es posible que desees considerar el uso de herramientas de captura de pantalla y grabación de video de terceros, que ofrecen funcionalidades adicionales. Estas herramientas pueden permitirte editar las capturas de pantalla o los videos, agregar anotaciones, o incluso grabar la pantalla con audio. Programas como AZ Screen Recorder o DU Recorder (Android) y QuickTime Player (iOS) son buenas opciones.

Es fundamental familiarizarse con las herramientas que vas a utilizar antes de empezar a realizar las tareas. Asegúrate de saber cómo capturar la pantalla, cómo iniciar y detener la grabación de video, y cómo guardar los archivos en un formato compatible con la plataforma de microtasks. Algunas plataformas pueden especificar un formato de archivo preferido (por ejemplo, MP4 para videos).

Software de Comunicación y Reporte de Bugs

Oficina futurista, equipo técnico colaborativo

La comunicación efectiva con los desarrolladores y responsables de la prueba es esencial. La mayoría de las plataformas de microtasks utilizan herramientas de comunicación específicas, como Slack, Discord o sistemas de tickets integrados, para que los testers puedan reportar errores, hacer preguntas y recibir feedback. Es crucial que puedas acceder a estas herramientas y utilizarlas de manera eficiente.

Además de la comunicación directa, también es importante saber cómo redactar informes de errores claros y concisos. Un buen informe de errores debe incluir una descripción detallada del problema, los pasos para reproducirlo, la versión de la app que estás probando, el modelo de tu dispositivo y cualquier otra información relevante. Algunas plataformas pueden proporcionar plantillas específicas para los informes de errores.

Existen herramientas de reporte de bugs especializadas como Jira o Bugzilla, aunque no siempre son requeridas para microtasks. Sin embargo, familiarizarse con estas herramientas puede darte una ventaja en el futuro si decides incursionar en pruebas de software más profesionales. Saber como documentar un error es una habilidad valorada.

Conocimientos Básicos de Sistemas Operativos

Si bien no se requieren conocimientos expertos, tener una comprensión básica de cómo funcionan los sistemas operativos iOS y Android es beneficioso. Por ejemplo, saber cómo acceder a la configuración de la app, cómo gestionar permisos, cómo borrar la caché y los datos, o cómo reiniciar el dispositivo puede ser útil para solucionar problemas o reproducir errores.

Entender la lógica detrás de las diferentes funciones de la app también puede ayudarte a identificar comportamientos inesperados o errores que podrían pasar desapercibidos para otros testers. Investigar un poco sobre las mejores prácticas para pruebas de usabilidad y los principios básicos del control de calidad también puede mejorar tu rendimiento.

Aunque las microtasks de prueba de apps están diseñadas para ser accesibles a un público amplio, tener un conocimiento básico de los sistemas operativos te permitirá ser un tester más eficiente y efectivo, aumentando tus posibilidades de recibir más tareas y maximizar tus ganancias.

Conclusión

Comenzar a realizar microtasks de prueba de apps es relativamente simple, pero invertir tiempo en asegurarte de cumplir con los requisitos técnicos es fundamental para el éxito. Contar con el dispositivo adecuado, una conexión a Internet estable, las herramientas necesarias para capturar evidencia y habilidades básicas de comunicación y reporte de errores te permitirá realizar las tareas de manera eficiente y profesional.

Recuerda que el mundo de las microtasks es competitivo. Cuanto más preparado estés, más posibilidades tendrás de ser seleccionado para tareas lucrativas y de establecerte como un probador de apps confiable y valorado. Mantente actualizado sobre las últimas tecnologías y herramientas, y continúa aprendiendo para mejorar tus habilidades y aumentar tus ingresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información